IMPRIMIR

02 febrero, 2012

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN METE LA PATA

La supresión de la asignatura para la ciudadanía era una profecía anunciada que acaba de cumplirse. Para su supresión se aducen  argumentos de su sesgo ideológico. Para justiciar dicho supuesto ideológico el Sr. Wert recurre a una cita que no pertenece a ningún libro de texto.

 “Todo comenzaba cuando Carles Francino le preguntaba al ministro ejemplos del supuesto adoctrinamiento ideológico de la asignatura que justificaran la sustitución de la materia anunciada por su departamento. En ese momento, José Ignacio Wert respondía citando el siguiente párrafo:"Los capitalistas son como ratones en una rueda que corren más deprisa con el fin de correr aún más deprisa. O el capitalismo es como un tren sin frenos que se acelera cada vez más. Camina, sin duda hacia el abismo, pero este abismo no es como los marxistas imaginaron su fin inevitable que dará paso al socialismo. Lo que está fuera de control es precisamente el capitalismo y el socialismo no es otra cosa que el freno de emergencia. Es la única esperanza que le queda a la humanidad para pararle los pies al capitalismo. Fin de la cita". a cuestión es que lo que el ministro citaba como ejemplo de adoctrinamiento de la materia no forma parte de ningún libro de texto sino de un ensayo publicado por la editorial Akal en 2007 bajo el título de :"Educación para la ciudadanía. Democracia, Capitalismo y Estado de Derecho". Es más, la cita expresa de los ratones, según señala la editorial AKAL, "es una paráfrasis del prestigioso sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein, tomada de un pasaje de su libro "El capitalismo histórico" en el que el autor se inspira a su vez en una imagen del economista Galbraith. "Es un ensayo dirigido al público en general pero nunca ha sido un libro de texto y nunca se ha comercializado como tal, por lo tanto el ministro o miente, o demuestra una ignorancia supina, o ambas cosas", ha señalado a la SER el subdirector de Edición de la Editorial AKAL. Jesús Espino ha mostrado su malestar por lo que considera” manipulaciones interesadas que faltan a la verdad" y ha señalado que la editorial está sopesando algún tipo de actuación, sin descartar incluso las legales, para exigir una rectificación pública al ministro Wert y zanjar la polémica.”

Para ampliar la noticia: