La Asociación Educación Pública siglo XXI es una
estructura organizativa abierta a la participación de personas
independientemente de su profesión: profesorado, alumnado, madres y padres, así
como centros educativos y organizaciones sociales que quieran trabajar por la
transformación de la escuela pública, en la escuela del éxito
de todos.
¿Por qué surge la asociación?
La ASOCIACIÓN EDUCACIÓN PÚBLICA SIGLO XXI se
constituye con la finalidad, de buscar soluciones a los problemas que
tiene la educación pública: fracaso escolar, absentismo, repeticiones, incompetencia lectora de un porcentaje
alto de alumnado, etc., y trabajar por transformar los centros de la red
pública, en referentes del éxito educativo.
El aprendizaje requiere la implicación
comunitaria
La ASOCIACIÓN EDUCACIÓN PÚBLICA SIGLO XXI consciente,
de que hoy existen experiencias, en todas las etapas del sistema educativo, que han demostrado que:
- - Todo
el alumnado independientemente de su situación familiar y académica logran el
éxito educativo.
- - Los
aprendizajes de los niños y niñas rebasan el aula y el centro educativo.
- - Los programas educativos que involucran a las familias favorecen el
éxito académico de los niños, tanto a corto como a largo plazo.
- - La
organización del aula influye en lograr un aprendizaje de máximos para todo el
alumnado.
- - Que
la comprensión lectora alcanza máximos niveles a través de las interacciones y
el diálogo
- - El aprendizaje es una tarea comunitaria que rebasa al aula y al profesorado, necesitando la implicación de
las familias y otros agentes
sociales en los procesos de aprendizaje, tanto dentro como fuera del aula.
Ante estas y
otras evidencias, la Asociación adquiere el compromiso de difundir y dar a
conocer a todos los sectores de la comunidad educativa cualquier experiencia
que, una vez contrastada por la comunidad científica Internacional demuestre
el éxito de todo el alumnado y en consecuencia la erradicación de repeticiones,
absentismo, problemas de convivencia, en definida, el fracaso escolar tan
incrustado en el sistema educativo.
Un movimiento de transformación
socioeducativo
La ASOCIACIÓN EDUCACIÓN PÚBLICA SIGLO XXI
como un Movimiento socioeducativo que es, pretende:
- - Movilizar a personas y organizaciones, a fin de
avanzar en el éxito educativo de toda la población escolar incidiendo en la
transformación de centros educativos y entorno.
- - Trabajar para erradicar la exclusión social y
lograr que la calidad educativa llegue a ser patrimonio de todo el alumnado.
- - Ayudar y colaborar para transformar las aulas y centros, que así
lo decidan, en lugares donde la democrática, inclusividad y solidaridad
permitan una enseñanza-aprendizaje comunicativo e interactivo de todas las
personas que integran la comunidad.
- - Difundir aquellas experiencias de éxito
educativo contratadas científicamente a través de Jornadas, seminarios,
conferencias, encuentros, debates, escuelas de verano…
- - Facilitar la formación y asesoramiento a
profesorado, familias, asociaciones y voluntariado.
- - Crear equipos de voluntariado y
formadores que puedan orientar sobre actuaciones de éxito y realizar el
seguimiento en el proceso de su implantación.
- - Aglutinar a muchas más personas en torno a un
proyecto que, elaborado entre todos y todas, rebase lo meramente escolar y se
convierta en un proyecto comunitario Y transformador.
¡¡¡TE NECESITAMOS!!!
En la Asociación
Educación Pública, caben todas las personas relacionadas con la educación:
profesorado, alumnado, madres y padres y voluntariado, interesados en la mejora
de la educación. Así también instituciones como centros y organizaciones
relacionas con la educación.
Necesitamos más
personas para que, con su participación y opiniones, avancemos
en la transformación de las aulas y centros educativos. Necesitamos más personas que se decidan a
introducir en sus respectivos centros actuaciones de éxito para que el derecho
a la educación de calidad sea para todos y todas.
Si piensas que, a
pesar de los recortes y de la LOMCE , acabar con el fracaso escolar es
posible. Si crees que por encima de
tanta ideología partidista que nos asedia es posible transformar las
aulas. Y sobre todo, si tienes ilusión
de que MUCHOS PODEMOS, haz te socio de la Asociación.
¿Qué hacer para hacerte socio?
Mandar
el boletín de inscripción con tus datos.
¿Tengo que pagar alguna cuota?
La cuota es
voluntaria de 1 a 30 euros.
¿Por qué una cuota?
La Asociación quiere
funcionar con la colaboración de sus socios, al margen de las subvenciones oficiales,
como garantía de un trabajo independiente de cualquier Administración.
Nota: el
boletín de inscripción lo encontrarás en:
Correo Electrónico:foroeducacionpublica@gmail.com