IMPRIMIR

07 junio, 2012

Mayor Zaragoza: "Los recortes en educación y sanidad son un disparate

El ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza ha dicho hoy a Efe en una conversación telefónica que los recortes en educación, sanidad e investigación "son un disparate", y ha criticado que se reduzca el presupuesto para estos fines en 600 millones de euros cuando a "un solo banco se dan 22.000 millones de euros".

Mayor Zaragoza, que pronuncia hoy en Cieza (Murcia) la conferencia "Hacia una cultura de paz y de los derechos humanos en tiempos de crisis", ha defendido la labor del profesorado español, que "es uno de los mejores del mundo", de ahí "que no se deba recortar en educación".
Además, ha instado a los ciudadanos a decir "basta ya" y a pedir el fin de la globalización y volver a los principios democráticos básicos, con instituciones fuertes a nivel mundial que "no estén dirigidos por un grupo de ricos".
Ha pedido además al Gobierno que se escuche las exigencias ciudadanas vertidas en el "ciberespacio o internet", pues ese es precisamente, en su opinión, el trabajo de los gobernantes, escuchar a "todos los ciudadanos y no sólo a los que piensen como ellos".
Para el ex director general de la UNESCO "no puede ser que un país, dirigido por Merkel, gobierne al resto de los 16 países de la Unión Europea", aunque ha sido optimista sobre el futuro de Europa gracias al cambio de gobierno en Francia, pues "Hollande ya da otros pasos alternativos".
"No sólo con la austeridad se logra el crecimiento o la creación de puestos de trabajo", sino que también se puede llevar a cabo con medidas que favorezcan la inversión, ha recalcado.
Asimismo, ha criticado que dirigentes de bancos "se jubilen con 14 millones de euros" y ha pedido que estas situaciones se corrijan a través de leyes "más justas" y ecuánimes.
Ha exigido también responsabilidades políticas a quienes "no saben dar a los ciudadanos una seguridad personal según sus propias perspectivas" o a aquellos que hayan sido los causantes de esta crisis.
Del mismo modo, Mayor Zaragoza ha insistido en la necesidad de rehacer las Naciones Unidas y "decir que no" a la existencia de grupos de ricos como el G8 y el G20.
En cuanto a la deuda contraída por España, ha afirmado que sería más adecuado devolverla dentro de cuatro años, en vez de en 2013 como se pide, cuando puedan crearse instituciones fuertes y soldar los principios democráticos basados no en el sistema de los precios de mercado, sino en los valores humanos.
 07-06-2012 /  EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí escribe tu opinión y/o comentario