IMPRIMIR

25 abril, 2012

Sr. Wer no tire balones fuera y demuestre que la comunidad educativa está equivocada

La comunidad educativa: profesorado, padres y madres y alumnado coinciden unánimemente en que la serie de recortes que, tanto el gobierno central como los autonómicos han realizado y van a seguir realizando a la educación pública, perjudica gravemente la calidad educativa.

 Sin embargo, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, no solamente no piensa lo mismo sino que tiene la osadía de decir «Los recortes no se hacen porque a uno le guste recortar». ¡Claro que no!, Nadie ha pensado Sr. Wert que los recortes los hiciera porque encontrara placer en ello o porque fuera un sádico. Toda la comunidad educativa sabe perfectamente que los recortes se deben sencillamente a que la educación pública no figura en sus prioridades y que seguramente, usted cree que el derecho a la educación se salda con tener una plaza en un centro educativo.  Por eso usted y los suyos quieren justificar los recortes por la necesidad de afrontar los ajustes presupuestarios. Y, por si quedara alguna duda de la poca importancia que usted le confiere a la escuela pública solamente hay que ver como la supedita a la obligación que tienen las comunidades autónomas de reducir su déficit el 1,5 por ciento. O dicho de otra manera, que para usted es más importante reducir el déficit que mantener la calidad de la educación pública.

Realmente es usted Sr Wert un incomprendido por la comunidad educativa al completo. Por eso, como podrá comprobar, la manifestación del 22 de mayo, por primera vez en nuestro país, abarca desde Infantil hasta la Universidad. Seguramente toda la comunidad educativa: profesores, alumnado y padres se han confabulado contra usted. Incomprensión que tanto le ha molestado que haya llegado a acusar a los convocantes de la huelga, nada más ni nada menos, que de «distorsionar» el contenido el decreto-ley que incluye los ajustes en educación para ahorrar más de 3.000 millones de euros.[1]

Sr. Wert es fácil acusar de distorsionar sin prueba alguna. Porque para que sus declaraciones sean creíbles tiene que demostrar a las familias que tienen hijos en la Escuela Pública que ninguno de los recortes va a afectar a la gratuidad de la educación libros, matrículas, transporte escolar.,que la supresión de del programa Educa 3 no va a afectar a ninguna familia que quiera llevar a su hijo a una escuela infantil, que la masificación de las aulas no va a afectar al aprendizaje a nuestros hijos e hijas, que muchos niños quedarán sin los apoyos y refuerzos que necesitaban para desarrollar sus aprendizajes por falta de profesorado,  que la supresión de las subvenciones a las AMPAS etc.,  no va a afectar a la calidad educativa de la Escuela Pública.

Dice también que no comparte ninguna de las razones que se han esgrimido para justificar la convocatoria y que, a su juicio, no se corresponden con la realidad. Mire Sr. Ministro, la comunidad educativa se lo pone muy fácil. Demuestre que a pesar de los recortes la escuela pública no solo no va a perder nada, sino que va a seguir creciendo, entonces y solo entonces, se podrá permitir acusar con todo el derecho del mundo de distorsionar. Mientras, perdone pero el que parece distorsionar y confundir a la opinión pública es usted.

22 de mayo de 2012
Ginés Martínez
Asociación Educación P. Siglo XXI


[1] Declaraciones publicadas en ABC 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquí escribe tu opinión y/o comentario